RIESGO DE INCENDIOS FORESTALES: MUY ALTO / EXTREMO

DIQUES COTA ACTUAL COTA VERTEDERO DIFERENCIA
SAN ROQUE 32,58 35,30 -2,72
LA VIÑA 92,75 100,50  -7,75
CRUZ DEL EJE 35,00 37,20 -2,20
 LOS MOLINOS 50,19 53,00  -2,81
EMBALSE 43,63 46,50  -2,87
LA QUEBRADA 33,38 34,00 -0,62
PICHANAS 42,50 44,00 -1,50
EL CAJÓN 29,57 30,20 -0,63

NIVELES AL 10 DE OCTUBRE DE 2019 
Solo para presas monitoreadas
COTA ACTUAL COTA DE VERTEDERO  - DIFERENCIA
Fuente: MINISTERIO DE AGUA, AMBIENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS  
 

Carnet digital para la pesca y caza deportiva

La Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Coordinación de la Provincia de Córdoba, recuerda la modalidad virtual para tramitar la licencia de caza o pesca deportiva, requisito indispensable para cumplir normativas ambientales y evitar infracciones ante controles en ríos ...
Leer más

Avanza la creación del Parque Nacional Ansenuza

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié; junto al Secretario de Ambiente de la provincia de Córdoba, Juan Carlos Scotto, el presidente de la Administración de Parques Nacionales, Lautaro Erratchú, y el intendente de la ...
Leer más

Los diques, con fecha de vencimiento?

En 2050 la mayor parte de la población mundial vivirá debajo de una gran presa construida en el siglo XX, según el informe Infraestructura de almacenamiento de agua envejecida: un riesgo global emergente publicado por la Universidad de las Naciones ...
Leer más

Donan material fotográfico histórico del Dique San Roque

A través del historiador de Villa Carlos Paz, Edgardo Tántera, familiares del ingeniero Enrique J. Bonneu (constructor del actual dique San Roque) donaron al patrimonio histórico cultural de la ciudad serrana dos álbumes de fotografías históricas que documentan distintas etapas ...
Leer más

La Niña puede complicar la situación de los embalses

La Niña es un fenómeno que produce un enfriamiento a gran escala de la temperatura de la superficie del océano en las partes central y oriental del Pacífico ecuatorial, además de otros cambios en la circulación atmosférica tropical, a saber, ...
Leer más

Pescando historias: las carpas, los gorriones y Sarmiento

De vez en cuando nos vemos sorprendidos por noticias de pescadores que sacan grandes carpas de los embalses de Córdoba. Nos resulta llamativo pero quizás no tan novedoso, porque esto viene pasando desde que la especie fue introducida a los ...
Leer más

Cómo afectan los incendios forestales a los embalses

El fuego, si bien es un componente natural en algunos ecosistemas, sus efectos se observan en distintos niveles, siendo las serranías y el pie de monte las áreas más susceptibles de ser afectadas por la erosión. Los efectos de los incendios sobre los embalses dependen de ...
Leer más

Usinas Casa Bamba y Molet, hitos del desarrollo eléctrico en Córdoba

Aguas abajo del embalse del lago San Roque fue el escenario donde se instalaron las primeras usinas hidroeléctricas que generaron electricidad para la ciudad de Córdoba. Primero fue Casa Bamba en 1897, luego se construyó Molet en 1901, la Calera en 1911 y por último la ...
Leer más

La Provincia revaloriza el patrimonio hídrico

Con el fin de poner en valor el patrimonio histórico hídrico construido de la Provincia de Córdoba, la Secretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Servicios Públicos lleva adelante un plan de acciones de corto, mediano y largo plazo tendiente a mejorar el funcionamiento de los ...
Leer más

Amadeo Sabattini, el gobernador de los diques

La historia de los Diques de Córdoba comienza en el siglo XIX, cuando el gobierno de la provincia de Córdoba con el fin de mitigar las crecientes y proveer de agua a la ciudad de Córdoba, en 1880 durante el ...
Leer más

Una App para ver la lluvia caída y la altura de los ríos a tiempo real

Sistema de Gestión de Amenazas del INA-Cirsa INA-CIRSA opera y administra el Sistema de Adquisición de Datos a Tiempo Real en un esfuerzo por mejorar la calidad de la información meteorológica para el acceso público a la misma a fin ...
Leer más

Cuando el lago nos abandonó

En octubre de 1916 una prolongada sequía azotó la geografía cordobesa. Se decía que era la peor en 44 años, es decir, desde que la Oficina Meteorológica llevaba anotaciones de estos fenómenos naturales. Las últimas precipitaciones del año acontecieron el ...
Leer más

El Dique que no fue

La infografía permite deslizar el mapa para apreciar la cota del actual dique (35,30 m) en relación a la ciudad de Villa Carlos Paz y lo que hubiera sido con el «dique que no fue» (50,50 m). En 1914 se ...
Leer Más

Seguridad náutica en los lagos provinciales

Foto: Diques de Córdoba Efectivos de la Dirección de Seguridad Náutica de la Provincia ya realizan controles en los embalses de la provincia de Córdoba. Las autoridades verifican la documentación de los navegantes y la seguridad de las embarcaciones. Se ...
Leer Más

Construirán una central hidroeléctrica en el dique Pichanas

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba firmó un contrato con Construcciones Electromecánicas del Oeste S.A. para la construcción, administración y posterior transferencia del pequeño aprovechamiento hidroeléctrico Pichanas, adjudicado en el marco del programa RenovAr 2. La pequeña central hidroeléctrica ...
Leer Más