Gran obra de ingeniería hidráulica para la época, fue inaugurado en 1944 y construido por la Dirección General de Hidráulica con el objetivo de proveer de agua potable a la localidad serrana de Capilla del Monte. Es uno de los diques ubicados a mayor altura del país y el de mayor altura en la provincia de Córdoba.
Ubicación
Ubicado a 12 km. de la localidad de Capilla del Monte, al pie de las Sierras Chicas. Se accede a través de un camino secundario, por senderos y empinadas cuestas. No posee acceso vehicular.
Información del entorno
En sus márgenes se practican variadas actividades recreativas: pesca deportiva de truchas, trekking, cabalgatas y safaris fotográficos, ya que ofrece una excelente vista panorámica del Valle de Punilla y diversidad de especies animales.
En su embalse de aguas transparentes es posible practicar buceo.
Diques | Cota vertedero (m) | Cota actual (m) | Diferencia |
---|---|---|---|
San Roque | 35.30 | 32,34 | -2,96 |
La Viña | 100.50 | 87,90 | -12,6 |
Cruz del Eje | 37.20 | 35,55 | -1,65 |
Los Molinos | 53.00 | 49,29 | -3,71 |
Emb. Río III | 46.50 | 44,49 | -2,01 |
La Quebrada | 34.00 | 27,29 | -6,71 |
Pichanas | 44.00 | 35,01 | -8,99 |
Dique El Cajón | 30.20 | 28,27 | -1,93 |