El dique Pichanas se encuentra a escasos kilómetros de Villa de Soto, en el Departamento Minas, y se transformó en una obra fundamental para el desarrollo de la producción olivarera en el noroeste de Córdoba.
Ubicado sobre el cauce del río Pichanas, al dique se accede a través de la Ruta Nacional N°38 a la altura de la localidad de Espinillo. Se abastece, principalmente del río Salsacate y su desagüe culmina cerca de las Salinas Grandes.
Las condiciones boscosas del entorno y la variedad de especies que allí viven terminaron por favorecer el desarrollo de la industria melífera, otra de las actividades destacadas de la región.

Niveles Diques de Córdoba al 10/04/21
Diques | Cota vertedero (m) | Cota actual (m) | Diferencia |
---|---|---|---|
San Roque | 35.30 | 35,48 | +0,18 |
La Viña | 100.50 | 97,37 | -3,13 |
Cruz del Eje | 37.20 | 37,36 | +0,16 |
Los Molinos | 53.00 | 53,37 | +0,37 |
Emb. Río III | 46.50 | 46,03 | -0,47 |
La Quebrada | 34.00 | 34,03 | +0,03 |
Pichanas | 44.00 | 38,67 | -5,33 |
Dique El Cajón | 30.20 | 28,59 | -1,61 |
Ficha técnica |
---|
Coordenadas geográficas: Lat.: 30º 50'S. Lon.: 65º 08'W. |
Curso de agua: Río Pichanas. |
Tipo de presa: Hormigón, contrafuertes. |
Año: 1978 |
Altura: 53,30 m |
Longitud de coronamiento: 258 m |
Cota labio de vertedero: 44 m |
Volumen embalse cota labio vertedero: 66 Hm3 |
Propósito: Riego, atenuación de crecidas. |