Principal

Parque Nacional Ansenuza

Ansenuza (Laguna de Mar Chiquita) es la laguna salada más grande de Sudamérica y la quinta a nivel mundial. Es un área de gran riqueza en biodiversidad y un importante atractivo turístico del centro de Argentina.
Por su extensa superficie y su régimen de fluctuación, la laguna puede considerarse única a escala continental. Declarado Sitio Ramsar en 2002, este humedal presta servicios ecológicos fundamentales y regula los regímenes hídricos y la biodiversidad, lo que constituye un recurso de gran valor económico, científico y recreativo.
Junto con los Bañados del Río Dulce conforman un humedal de grandes dimensiones, en el que habitan el 66% de las aves migratorias y playeras de la Argentina. Esto lo convierte en uno de los sitios más importantes para la conservación de especies migratorias de Sudamérica. Alrededor de 150 especies de aves vinculadas a ambientes acuáticos explican por qué se trata de un Área Importante para la Conservación de las Aves (AICA). Entre ellas están los flamencos, que son emblema de la laguna y están representados por tres de las seis especies que existen en el mundo.
Entre su rica diversidad biológica, se pueden encontrar chorlos, gaviotas, garzas, cisnes blancos y de cuello negro, y mamíferos de importancia para la conservación como el aguará guazú, el mapache cangrejero y el tapetí o conejo de monte.
La creación de este nuevo Parque Nacional es fundamental ya que representa una oportunidad y beneficio directo para las comunidades locales que viven en el área de influencia, así como para el desarrollo de economías regionales de manera sostenible.

La laguna es conocida por particularidades que la hacen prácticamente única en el mundo:
• Es el mayor lago salado de Sudamérica y el quinto en el planeta. Esta característica le valió su nombre de “Mar de Ansenuza”.

• Es parte de un humedal de alrededor de 1.000.000 hectáreas de extensión.

• Como sitio clave para la conservación de la biodiversidad a nivel global ha sido incluido en la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras, está considerado como Área Importante para la Conservación de las Aves y ha sido declarado Humedal de Importancia Internacional por la Convención Ramsar e incluido en la red de Lagos Vivientes.

• Resguarda el hábitat de las tres especies de flamencos de Sudamérica, siendo reconocido como uno de los 14 sitios prioritarios de la Red de Humedales de Argentina, Bolivia, Chile y Perú para la conservación de flamencos altoandinos.

• Las aves son el grupo que alcanza los mayores niveles de diversidad y abundancia. Aquí se encuentra el 66% de todas las especies de aves migratorias y playeras registradas para Argentina, se concentra casi el 36% de la avifauna del total del país (380 especies de aves registradas) y el 85% de las 447 especies de aves citadas parala provincia de Córdoba.

Áreas de la región implicadas

Por un lado, a 185.939 hectáreas se les asignará la categoría de Parque Nacional (recuadro azul). Será un área a conservar en su estado natural por su atractivo escénico e interés científico y educativo, por lo cual será mantenida sin otras alteraciones que las necesarias para asegurar su control y la atención al visitante.
Además, otras 475.477 hectáreas tendrán la categoría de Reserva Nacional (recuadro naranja). Esta extensión de territorio estará destinada a la conservación de ecosistemas como zonas protectoras del parque nacional contiguo. Las obras, servicios y desarrollo de los asentamientos humanos se consensuarán, aprobarán y ejecutarán en la medida que sean compatibles con modelos de desarrollo sustentable. El territorio localizado por fuera de estas figuras de conservación federal, no tendrán restricciones desde la Administración de Parques Nacionales, en cuanto al dominio y al uso de los bienes naturales y culturales.
Es decir, la superficie restante que suma 398.584 hectáreas continuará bajo la legislación y categoría de Reserva Provincial de Usos Múltiples Mar Chiquita y Bañados del Río Dulce (recuadro verde) , cumpliendo un rol clave en el sostenimiento de los ecosistemas que protegerá el Parque Nacional y la Reserva Nacional Ansenuza.

Con 1 millón de hectáreas, es considerado un sitio clave para la conservación de la biodiversidad a nivel global. Está incluido en la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras y ha sido reconocido como uno de los 14 sitios prioritarios de la Red de Humedales de Argentina, Bolivia, Chile y Perú para la Conservación de Flamencos Altoandinos. En la provincia de Córdoba también posee la categoría de Reserva Provincial de Uso Múltiple.

Foto: TELAM

Mar Chiquita es una laguna endorreica (sin desagüe al mar) de elevada salinidad.

"La profundidad máxima con el nivel actual (de alrededor de 69 metros sobre el nivel del mar) se ubica entre 9-10 metros. Debe tenerse en cuenta que esta profundidad se alcanza en áreas muy reducidas ya que la mayor parte de la laguna es mucho menos profunda, no superando el medio metro en extensas áreas, lo que hace difícil la navegación".

"La salinidad (es decir, cantidad de sales disueltas en el agua) varía con el nivel de la laguna. De la información disponible se sabe que ha oscilado entre valores muy altos cuando la laguna estaba muy baja (360 gramos por litro en 1915) a valores mínimos de alrededor de 25 gramos por litro en los momentos de máximo nivel (2003). En la actualidad (Septiembre de 2012) alcanza a casi 75 gramos por litro, dado que el nivel de la laguna viene descendiendo en forma constante desde 2003. Como valor de comparación, la salinidad del mar es de alrededor de 35 gramos por litro". (http://www.promarmarchiquita.com.ar/)

Foto: Diques de Córdoba

Fuentes: www.argentina.gob.ar/parquesnacionales/centro/parque-nacional-ansenuza – www.telam.com.ar – whsrn.org – www.promarmarchiquita.com.ar – Wikipedia

Publicado por en Columna_derecha, Principal

La invasión del Jabalí

Desde hace un tiempo las Sierras de Córdoba han sido noticia por la presencia masiva de jabalíes en distintas zonas. Ya sea por accidentes de tránsito causados por la presencia del animal o por videos donde se ven piaras recorriendo las laderas serranas.

El jabalí es una especie invasora que aumenta su dispersión de manera alarmante en la Argentina, y en la provincia de Córdoba en particular.

La introducción y expansión del jabalí en las sierras de Córdoba está generando impactos profundos en la sustentabilidad de la diversidad biocultural. Estos incluyen la imposibilidad de realizar algunos cultivos, la pérdida de semillas de variedades ancestrales y de las prácticas de manejo asociadas; desplazamiento de otras especies nativas; disminución de la cobertura del estrato herbáceo; cambios en las prácticas de caza entre otras.

La problemática que representa el jabalí para el medio ambiente y la biodiversidad en muchos lugares del mundo también preocupa en Córdoba.

Las especies exóticas invasoras son plantas, animales o microorganismos que, pese a ser trasladados más allá de sus límites naturales de distribución, consiguen establecerse y avanzar en los nuevos ambientes en los que son introducidos.

Esta situación causa impactos severos sobre la diversidad biológica, la cultura, la economía y la salud pública.

No todas las especies introducidas se vuelven invasoras, pero el impacto de las que consiguen invadir es, con frecuencia, muy significativo y varía en función de la especie y del hábitat. A nivel mundial, las especies exóticas invasoras son la segunda causa de pérdida de la biodiversidad. Generan problemas sanitarios y costos económicos.

Ahí viene la plaga

El jabalí (de nombre científico Sus scrofa) es una especie exótica de origen europeo introducida al país en 1905 para abastecer cotos de caza. A partir de allí se dispersó por toda Argentina debido a su capacidad de adaptación a diversos hábitats. Vive en piaras, es omnívoro y tiene un alto nivel reproductivo.

En las sierras de Córdoba ya es una plaga, la sobrepoblación se produce por su elevada tasa reproductiva.

Su presencia origina daños ecológicos en los cultivos (se alimenta de maíz, por ejemplo) y en los suelos a causa de las remociones que hace con su hocico; causa accidentes en las rutas; puede atacar a animales domésticos; es dispersor de semillas; modifica la vegetación existente; genera perjuicios productivos (en silos bolsa, por caso); y transmite enfermedades al ganado y al ser humano. Un dato importante es saber que no es un animal tranquilo.

Por sus características biológicas y tamaño, el jabalí genera otro problema: está desplazando de su hábitat y área de distribución al pecarí, mamífero más pequeño de volumen que integra la fauna autóctona. Compiten por alimento, agua y refugio.

El jabalí no tiene depredadores naturales, excepto el puma, aunque este felino sólo ataca ejemplares de pequeño tamaño y jabatos (crías de jabalí).

 

Con respecto a la morfología, el jabalí presenta un tamaño medio-grande, el peso promedio de los adultos en estado silvestre oscila entre 60 a 220 kg . Tiene una altura a la cruz de 1 m, su tamaño también es variable dependiendo de la latitud y el alimento disponible, las hembras poseen características similares, pero alcanzando tamaños y pesos ligeramente menores (70 a 110 Kg) - Diagnóstico ambiental orientado al manejo del Jabalí (Sus scrofa) en Villa Berna, Córdoba, Argentina (Fissore, José Fernando).

Su presencia en las reservas de aguas
La reserva hídrica de la provincia está siendo  afectada, ya que el Jabalí limpia la poca vegetación que hay, lo que trae como consecuencia que el viento y la lluvia terminen erosionando el resto, dejando solo a la piedra sin capa vegetal. Esto a su vez genera que la montaña deje de absorber el agua de las lluvias y ese caudal produzca crecientes desmesuradas de los ríos entre otras cosas.

Peligro en las rutas
La presencia del jabalí además del daño ecológico es un peligro en las rutas, sobre todo en el camino de las Altas Cumbres, donde ya ha protagonizado varios accidentes. Su presencia sobre todos en horas nocturnas requiere de prudencia y atención al transitar por la ruta.

Foto: El Doce

Caza deportiva

En la provincia de Córdoba, la caza deportiva del jabalí está habilitada todo el año. Se realiza de noche, porque este mamífero tiene hábitos nocturnos. La habilitación rige  desde el 15 de junio del 2023 hasta el 15 de junio de 2024 inclusive de lunes a lunes. Se establece un cupo liberado. Por su comportamiento, en horario nocturno, en la que sólo se permite el uso de iluminación artificial portátil, quedando totalmente prohibido cazar con luz del vehículo y/ o desde el mismo, y el uso de perros.

Requisitos legales
Tanto para práctica de la caza deportiva como para la actividad de caza comercial, la cartera ambiental recuerda que es requisito indispensable contar con la licencia de caza anual o permiso diario de caza y con autorización escrita del propietario, administrador, poseedor o tenedor de cualquier título legítimo del campo donde se desarrolle la actividad. Asimismo, el cazador deberá transitar obligatoriamente en todo el territorio de la provincia con la hoja de ruta correspondiente.

Zonas autorizadas y vedadas
La Dirección de Jurisdicción de Recursos Naturales de la Secretaría de Ambiente, pone a disposición los mapas con las diferentes zonas establecidas para la caza comercial y la caza deportiva. Mapas Anexo Resolución N° 124 y Nº 132.

 

Fuentes: Secretaría de ambiente de la Provincia de Córdoba - Infoagro.com.ar - APROXIMACIÓN ETNOBIOLÓGICA A LA INVASIÓN DEL JABALÍ (SUS SCROFA) EN LAS SIERRAS DEL NORTE DE CÓRDOBA, ARGENTINA - Foto de portada: Paul_Henri (PIXABAY)

Foto: Secretaría de Ambiente

Publicado por en Principal, Sin categoría

Carnet digital para la pesca y caza deportiva

La Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Coordinación de la Provincia de Córdoba, recuerda la modalidad virtual para tramitar la licencia de caza o pesca deportiva, requisito indispensable para cumplir normativas ambientales y evitar infracciones ante controles en ríos y espejos de agua de nuestra provincia.

Los interesados en gestionar estos permisos oficiales podrán hacerlo de manera digital. El primer paso es contar con Ciudadano Digital (CiDi) Nivel 2, que puede generarse desde cajeros automáticos de Red Link, descargando la aplicación móvil de CiDi, o mediante los Centros de Constatación de Identidad (CCI).

Cómo obtener el carnet
Para gestionar la licencia ya sea para la actividad de caza o pesca se debe ingresar al sitio http://cazaypesca.cba.gov.ar/. Luego, iniciar sesión con el usuario CiDi y acceder a la sección “Ingresar al sistema”. Una vez ingresado al sistema el usuario tendrá a su disposición un video tutorial que detalla los pasos a seguir para seleccionar el concepto de la actividad a desarrollar, generar el cedulón de pago y obtener el carnet correspondiente.

Se recuerda también que los conceptos de licencias anuales corresponden al año calendario, por lo que se vencen el 31 de diciembre de cada año.

Para más información en el sitio web de la Secretaría de Ambiente cuenta en su portal web con un instructivo para despejar cualquier duda al respecto.

Además, se brinda toda la información referida a la normativa que regula la caza en el territorio provincial, especies incluidas en la caza mayor y caza menor, cantidad de piezas, modalidades, mapas de zonas habilitadas y restringidas, plazos de la temporada, entre otros puntos.

En tanto, para la pesca se detalla vedas vigentes, fechas habilitadas para la actividad, cantidad de piezas autorizadas, la lista de embalses y lagunas donde se permite la pesca deportiva o recreativa, de costa o embarcada, especies que se pueden capturar, entre otros aspectos que el pescador debe conocer:

Consultas y asesoramiento
Asimismo, en caso de que el ciudadano deba realizar consultas o tenga inconvenientes referidos a este trámite puede comunicarse al área de Administración de Secretaría de Ambiente para recibir asistencia y asesoramiento. Los medios de contacto disponible son:

– Vía telefónica: 4343310/14 Interno 113 de lunes a viernes de 08.00 a 14.00 horas.

– Por correo electrónico: admambientecba@gmail.com

Fuente: Noticias Gobierno de Córdoba

Publicado por en Columna_derecha, Principal

Los diques ¿con fecha de vencimiento?

En 2050 la mayor parte de la población mundial vivirá debajo de una gran presa construida en el siglo XX, según el informe Infraestructura de almacenamiento de agua envejecida: un riesgo global emergente publicado por la Universidad de las Naciones Unidas.

El Informe ofrece una descripción general del estado actual de los conocimientos sobre el envejecimiento de las grandes represas, un problema emergente del desarrollo mundial, ya que decenas de grandes represas existentes han alcanzado o superado un umbral de edad de "alerta" de 50 años, y muchas otras pronto lo harán. acercarse a los 100 años. Estas estructuras envejecidas incurren en necesidades y costos de mantenimiento que aumentan rápidamente, al mismo tiempo que disminuyen su efectividad y representan amenazas potenciales para la seguridad humana y el medio ambiente.

En general, la publicación tiene como objetivo atraer la atención mundial sobre el problema progresivo del envejecimiento de la infraestructura de almacenamiento de agua y estimular los esfuerzos internacionales para hacer frente a este riesgo emergente del agua.

Desde la UNU recomiendan un mantenimiento cada vez más exhaustivo de las presas, así como dejar fuera de servicio algunas de ellas para evitar la posibilidad de fallos, desbordamientos o fugas.

La mayoría de las grandes represas del mundo fueron levantadas entre las décadas de 1930 y 1970 con una esperanza de vida prevista de entre 50 y 100 años. Muchas se encuentran en Asia (casi 24.000 en China). Asimismo, más del 85 % de las grandes represas de EE.UU. han llegado al límite de su vida útil o lo han sobrepasado, y se estima que restaurarlas costaría unos 64.000 millones de dólares.

Y por Córdoba cómo andamos?

En nuestra provincia la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba está estudiando la seguridad de las grandes presas cordobesas que fueron construidas durante la primera mitad del siglo XX.

"La evolución tecnológica así como la experiencia de obras en funcionamiento tiene un impacto en los estándares mínimos. Las comunidades que se construyen en las cercanías de las presas hídricas deben ser protegidas, evaluando la respuesta ante posibles movimientos tectónicos. El Centro de Vinculación de Ensayos no Destructivos y Evaluación de Obras de Infraestructura Civil acaba de finalizar la evaluación de la presa de Embalse y ya se encuentra abordando el dique de Cruz del Eje.

Este trabajo se está llevando a cabo en el marco del convenio entre la FCEFyN y la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI). El objetivo principal de las tareas es evaluar si las presas se adecuan a los estándares actuales de seguridad sísmica para este tipo de estructuras", informa  la web de la FCEFyN.

Las presas construidas durante la primer mitad del siglo pasado son: Dique San Roque (1944), Cruz del Eje (1943), Embalse del Río Tercero (1936), Los Molinos (1953) y La Viña (1943). Estas cinco presas construidas en ese período (ver nota) comienzan a acercarse al siglo de vida, lo que seguramente requerirán cada vez de mayor atención.

 

Presentación en el Ministerio de Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba sobre la evaluación de las estructuras correspondientes al Complejo de Embalse de Río Tercero.

"El aumento de la frecuencia y la gravedad de las inundaciones y de otros fenómenos ambientales extremos pueden superar los límites de diseño de una presa y acelerar su proceso de envejecimiento", explica Vladimir Smakhtin, director del Instituto de Agua, Medio Ambiente y Salud de la ONU en Canadá, y coautor del estudio. Se trata de un riesgo emergente", señala Smakhtin. "No hay una catástrofe inmediata a nivel mundial, pero hay 60.000 grandes represas repartidas por todo el mundo, y ninguna de ellas se está volviendo más joven".

___________

Fuentes: United Nations University - Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales - actualidad.rt.com

Publicado por en Columna_derecha, Principal

Donan material fotográfico histórico del Dique San Roque

A través del historiador de Villa Carlos Paz, Edgardo Tántera, familiares del ingeniero Enrique J. Bonneu (constructor del actual dique San Roque) donaron al patrimonio histórico cultural de la ciudad serrana dos álbumes de fotografías históricas que documentan distintas etapas de la construcción.

En la ceremonia estuvieron presentes el Director de Cultura de la Municipalidad de Villa Carlos Paz Daniel Grana y los historiadores Edgardo Tántera y Eldor Bertorello (EncuentroS Villa Carlos Paz) .

La construcción del actual dique se realizó entre 1939 y 1944 y fue de alguna forma el epílogo de una historia controversial que fue la construcción del primer dique en 1891.

El documento fotográfico donado es original y está organizado en dos carpetas de la empresa constructora. El material estará disponible en el paseo de Barrio La Quinta de Villa Carlos Paz.

 

En las carpetas aparecen distintas fotografías que documentan el proceso de la obra de construcción del Dique San Roque, en la Provincia de Córdoba, Argentina.

Vista desde lo que se conoce como la Casa de Hidráulica. Al fondo el muro del viejo paredón de 1891.

Pruebas de la Cola de Novia del nuevo dique

Publicado por en Columna_derecha, Principal

Pescando historias: las carpas, los gorriones y Sarmiento

De vez en cuando nos vemos sorprendidos por noticias de pescadores que sacan grandes carpas de los embalses de Córdoba. Nos resulta llamativo pero quizás no tan novedoso, porque esto viene pasando desde que la especie fue introducida a los lagos cordobeses. Pero quizás nos sorprenderá un poco más la historia de como llega esta especie al país y a nuestros lagos.

Las Carpas (Cyprinus carpio) fueron introducidas al país a mediado del siglo XIX de acuerdo a algunas fuentes, pero en la presidencia de Julio Argentino Roca surge un dato concreto. El 1° de febrero de 1881 Roca nombra Superintendente General del flamante Consejo Nacional de Educación a Domingo Faustino Sarmiento. Por esa época se edita un folleto [1882] curiosamente denominado Las Carpas, inspirado en la comedia Los Pájaros de Aristóteles, donde Sarmiento y otros personajes, discurren por argumentos políticos y chicanas sobre el Consejo. Las referencias al pez aparecen en relación a una decisión del gobierno de importar esta especie para introducirla en Palermo (sic).

La llegada a esta parte de América de las primeras carpas, pez que ahora saben nuestros consejos es muy socorrido para el uso doméstico, pues una hueva sola contiene seiscientos mil pececillos
Tan ruidosa entrada de las carpas en la vida de nuestros lagos, merecería una inscripción epigráfica ó una medalla conmemorativa, cuyo diseño bosquejarían los artistas del Mosquito”. (https://archive.org/details/lascarpas00sarm/page/n5)

Avanzada la discusión política Sarmiento insiste con el tema:

La enormidad de la acusación, la enormidad del castigo reclamado, aconsejan, señor Ministro, suprimir esos Consejos, en que pierden hasta la noción de las proporciones, hombres que bajo otros respectos son buenos, ó vulgares, pero que sacados de su esfera, ha de producir ´escándalos´, como este que meditan y no ha ocurrido aún, cuando ya se lo cuelgan como autor al infeliz que anda en Palermo, con un estado mayor de agrónomos y jardineros, buscando donde meter con seguridad en su propio elemento, y en condiciones propicias, unas pobres carpas que vienen de Europa, y son demasiado bétes por oficio, para saber nunca que han muero al Consejo de Educación, haciendo ver lo que son estos Consejos abandonados a sí mismos”. (https://archive.org/details/lascarpas00sarm/page/n74).

El autor de esta "importación" de fauna ictícola fue el ingeniero Julio Lacroze. Una remesa fue a parar a Palermo, donde aún no existía el lago. Escribía Sarmiento:

Decíamos esto al visitar Palermo ayer para depositar después de mil tentativas, en una tina que servirá de vivero, unas veinte o treintas carpas, pescado doméstico como saben nuestros lectores, y que ha traído el Sr. D. Julio Lacroze, con ánimo de enriquecer a su país con tan suculento, sabroso y socorrido pescado.

la otra estaban destinadas a Córdoba, al lago del Paseo Sobremonte:

Diez carpitas salen hoy en el mismo bocal en que vinieron, para Córdoba, pues si de esta vez no se provee de tan excelente cría, no tendrá más pescado la docta ciudad que las mojarras de su río. Si logran aclimatarlas los señores D. Augusto López y D. Enrique Rodriguez, encargados de cuidarlas, podrán soltarlas en el magnífico estanque del que fue paseo de Sobremonte, desnudo de toda vegetación hoy.

El General Roca con su nieto en la Estancia La Paz, Ascochinga.

Sin embargo, por ese entonces, el Presidente Roca introduce carpas en su Estancia La Paz de Ascochinga. Quizás por sugerencia de su maestro de confianza Domingo Faustino, o por sugerencia del arquitecto que le diseñaba el parque de su estancia: Carlos Thays (Parque Sarmiento, Córdoba).

Era muy común en aquella época la introducción de bienes culturales, y naturales como vemos, del viejo continente. Recordemos lo famosos gorriones, que a pesar de la leyenda popular que le endilga a Sarmiento su importación, la verdadera historia tiene gusto a cerveza:

"Muchos dicen que los trajo Sarmiento, pero se conoce una historia anterior, y es la siguiente: el conocido cervecero Emilio Bieckert trajo gorriones de su pueblo natal, Barr, en el Alto Rhin, Alemania. No los pudo llevar a su quinta situada en Juncal y Esmeralda. Frustó sus intentos la excesiva rigurosidad del funcionario de la Aduana que le pidió el pago de sus aforos y los gastos de cuarentena. Esto estaría avalado por el relato de Germania Laurentina Masquere de Artigue, quien había venido en el barco con Bieckert y recordaba que éste los había soltado en el Puerto de Buenos Aires. Desde ahí recorrieron el cielo porteño y más tarde en numerosas bandadas, el resto del país. A los pocos meses, el presidente Sarmiento, movido por su amor a los pájaros, hizo una suelta de gorriones en Plaza de Mayo y de ahí nació la leyenda." www.lanacion.com.ar

No vamos a hacer lo mismo con las carpas y endilgarle al "loco" Sarmiento ese hecho, aunque estuvo muy cerca por lo que se ve.

 

 

Las carpas en los embalse de Córdoba

Pero pasó más de medio siglo para que las carpas llegaran a los lagos de Córdoba, claro, para eso había que construir los diques primero (ver nota relacionada).

"El Estado realiza una siembra oficial de carpas en 1946 en el lago San Roque, el más antiguo de los embalses de tipo moderno construido en Latinoamérica. Esta introducción tiene como fin evitar la proliferación de vegetación acuática, como alternativa al uso de herbicidas. Posteriormente por una mezcla de iniciativas estatales, privadas o simples fugas, las carpas colonizan los diques Los Molinos, embalse Río Tercero y Cruz del Eje, entre muchos otros.  Introducción de la Carpa en Argentina (Trabajo de investigación - Diego Flores) https://issuu.com/diegoflorespesca/docs/tabu_issue.

Podríamos decir que la incorporación de las carpas fue la primera acción (y por mucho tiempo la única) de saneamiento  de un embalse ante una problemática que empezaba a vislumbrarse en aquella época. Acción que se repitió en 1989 en el Lago San Roque, con la carpa herbívora (Ctenopharyngodon idella) llamada comúnmente Amur Blanco. Esta especie se introdujo para ser utilizada como control biológico de malezas acuáticas, destacándose la marcada eficiencia que posee al consumir diariamente el equivalente a una gran parte de su propio peso. Sobre la presencia de la carpa herbívora en la provincia de Córdoba (Argentina).

En uno de los intentos de disminuir la cantidad de algas en el lago San Roque, el 1o de noviembre de 1989 se realizó la siembra de peces denominados Amur Blanco, especie de carpa, muy común en las represas y canales de Europa en especial en Rusia como así mismo utilizada en Mendoza. La siembra de alevinos se llevó a cabo en la garganta del dique, lugar en el cual estuvo vedada la pesca por un tiempo, si bien la especie proliferó no es significativa su presencia Fue Noticia y es Historia- Eldor Bertorello, 2018.

Hasta aquí un poco de la interesante historia de la llegada de las carpas a nuestro país y a nuestros lagos. Mientras tanto los pescadores siguen clavando cañas en las orillas de los lagos, preparando sus secretas masas y sacando cada vez piezas más grandes, por lo menos eso dicen ellos.

© Diques de Córdoba - Fuentes citadas

 

 

Los pescadores disfrutan la pesca de la carpa en los embalses cordobeses. Pescador Luis Miguel Diaz - Foto: Arq. Gustavo Giardina

Publicado por en Principal, Sin categoría, 1 comentario

Valle de San Roque: estancia, capilla, campo de batalla y lago


Con el control deslizante se puede observar desde la misma toma el valle sin agua y con el embalse

El lugar donde hoy veranean miles de turistas, disfrutando de paseos, deportes náuticos, hotelería y gastronomía, tiene una rica historia, muchas veces desconocida para la mayoría de los visitantes.

Descansando bajo las aguas del Lago San Roque, quedaron las vidas de los primeros habitantes, aborígenes y conquistadores, y hechos históricos como el bautismo de la beata Tránsito Cabanillas o la Batalla de San Roque, de gran trascendencia para la historia de Córdoba y el país.

De aborígenes y conquistadores
Según relata el historiador Eldor Bertorello, para 1579, el Valle de San Roque estaba dominado por los caciques Quizquicharava, Ybiacharava, Piulcharava y Calubianavil. En 1584 el conquistador español Juan de Mitre, compañero de Jerónimo Luis de Cabrera en la fundación de Córdoba, recibió en encomienda todo lo que hoy es el Valle de Punilla. Luego, en 1622, fallece Rodríguez Ruesgas, propietario del Valle de San Roque, y se subdividen entre sus herederos las estancias Santa Leocadia, El Chorrillo, Tanti, Santa Ana y Santa Rosa.

Posteriormente, alrededor del año 1650 forman parte del Valle de San Roque, conocido por esos tiempos como Quisquisacate, la Estancia de Santa Leocadia de los Toranzo y sus descendientes los Cabanillas al este del río Cosquín y río San Roque; la Estancia San Roque, de los Salguero, al oeste del río San Roque y parte del Cosquín, en el centro y sur, incluyendo a la Santa Ana a su norte y El Pantanillo a su sur; y la Estancia Santa María, de los Bustos, al oeste del río Cosquín en el norte. Estas estancias fueron propiedad de las 3 familias durante casi 3 siglos hasta 1826, cuando se desmembra la Estancia San Roque, por haberse vendido en sus 3 partes, la San Roque, la Santa Ana y El Pantanillo.

La Capilla bajo el agua

En 1668 comenzó a construirse la primera Capilla San Roque erigida por el General Don Ignacio Salguero de Cabrera en el Valle de San Roque. La capilla tuvo un segundo emplazamiento, donde recibió óleo y crisma María del Tránsito Cabanillas, y que habría sido construida a mediados del siglo XVIII por el devoto Dr. Diego Salguero de Cabrera,  se conservan variados registros de su actividad en el Archivo del Arzobispado de Córdoba. La Capilla estaba en la Estancia de San Roque, al oeste del Río Cosquín. (Según documento emitido en oportunidad de la confiscación que en 1841 sufrió la estancia de San Roque, en tiempos del gobernador propietario Manuel López). Con los años, luego de 1841, el edificio sucumbió completamente. Fue entonces reemplazada hacia 1860 por otra bajo la advocación de San Roque, y erigida por don Pedro Lucas Cabanillas en la orilla este del río Cosquín, ya en tierras de la Estancia Santa Leocadia, Esta última es la que vemos en la vieja fotografía antes de que desaparezca bajo las aguas del Lago San Roque en 1889. Fuente: www.transitocabanillas.com.ar

La Batalla de San Roque

José María Paz y Juan Bautista Bustos

El Valle de San Roque también fue escenario de un hecho histórico, acontecido en el marco de los enfrentamientos entre unitarios y federales.

Mientras el General Lavalle intentaba llegar a un acuerdo con Juan Manuel de Rosas para poner término a la guerra civil que asolaba al país luego de las guerras revolucionarias de la década de 1810, el General José María Paz irrumpió en la provincia de Córdoba. Sin encontrar resistencia, el 12 de abril se hizo de la ciudad capital cordobesa mientras el gobernador Juan Bautista Bustos emprendía la retirada hacia el oeste con 1600 hombres.

Las negociaciones entre ambas fuerzas fueron infructuosas. Los idas y vueltas hicieron pensar a Paz que Bustos estaba intentando ganar tiempo, así que el 17 de abril decidió avanzar con su ejército en dirección hacia la hacienda de San Roque, deteniendo la marcha cinco kilómetros antes.

Dos nuevas entrevistas entre Paz y Bustos, previo canje de rehenes, finalizaron con la entrega del mando al nuevo dominador de las fuerzas unitarias. Paz emprendió el regreso a la ciudad de Córdoba, pero el 21 Bustos consiguió los refuerzos que estaba esperando desde San Luis al mando de José Rodríguez.

Ante este panorama Paz marcha nuevamente hacia el Valle de San Roque con dos columnas de ataque, una a su mando y otra comandada por el Coronel Deheza. El lugar de la batalla fue la hacienda de San Roque donde hoy embalsa el Lago San Roque.

Monumento al General Juan Bautista Bustos en la costanera de Villa Carlos Paz / La Batalla de San Roque se libró a unos seiscientos metros de donde se emplazó el monumento al brigadier general Juan Bautista Bustos en la costanera de Villa Carlos Paz

Aquel 22 de abril de 1829 Paz obtiene una rotunda victoria, provocando la desbandada del ejército de Bustos y la huida del gobernador depuesto hacia los llanos riojanos, donde buscaría la protección de Facundo Quiroga. Los unitarios ganaban una provincia de capital importancia. Paz gobernaría Córdoba por dos años.

En el mismo campo de batalla y en diversos sectores del valle fueron enterrados los muertos de ambos bandos por los soldados del vencedor y los jefes de la plana mayor se dedicaron a reorganizar las tropas.

Fuentes:
www.elhistoriador.com.ar
Wikipedia
www.eldiariodecarlospaz.com.ar

Publicado por en Columna_derecha, Principal, Sin categoría

En Córdoba se originarían las tormentas más intensas del mundo

El sureste de Sudamérica –noreste argentino, Paraguay y sur de Brasil– es la región del planeta donde tiene lugar la mayor cantidad de tormentas denominadas “intensas”, las que suceden a altitudes de hasta 16 kilómetros, muy por encima de las nubes de tormentas normales que se ubican en el orden de los 10 kilómetros de altura.

¿Cómo y por qué este tipo de fenómenos –que causan violenta caída de granizo, tornados y desastres en zonas pobladas– se da en esta parte del mundo? El proyecto “Relámpago” responderá estos interrogantes, pero los investigadores tienen una hipótesis muy firme: los vientos altamente húmedos que vienen del Amazonas y del Caribe chocan contra distintas zonas montañosas de Argentina y suben con gran energía (proceso llamado “convección”), para luego producir nubes muy altas y cargadas energéticamente.

Eldo Ávila, físico de la Facultad de Matemática, Astronomía y Física (FaMAF) y miembro del equipo que llevará adelante el estudio, señala que la información satelital obtenida en los últimos años indica que la topografía cordobesa, especialmente las Altas Cumbres, juega un rol clave.

 

Fuente: http://www.unciencia.unc.edu.ar/2015/abril/en-cordoba-se-originarian-las-tormentas-mas-intensas-del-mundo

Publicado por en Columna_derecha, Principal