



DIQUE SAN ROQUE
DIQUE SAN ROQUE
DIQUE SAN ROQUE
DIQUE SAN ROQUE
El Dique San Roque está ubicado en el departamento Punilla. El actual dique data de 1944 y su fin primario es el abastecimiento de agua potable a la Ciudad de Córdoba y un sector de Sierras Chicas, riego y generación de energía. Su embalse fue escenario del gran desarrollo turístico de la provincia y a sus orillas creció la ciudad más grande del valle, Villa Carlos Paz.
El actual dique, construido por Rodolfo Ballester, Adolfo Suárez y Eduardo Huergo, reemplazado tras su fallecimiento por el Ing. Carlos Volpi, mostraba para su época una estructura nunca antes vista, ya que contaba con dos válvulas y un embudo imponente con salida al túnel vertedor y a un nivel de 35,3 metros.
Diques | Cota vertedero (m) | Cota actual (m) | Diferencia |
---|---|---|---|
San Roque | 35,30 | 34,38 | -0,92 |
La Viña | 100,50 | 95,24 | -5,26 |
Cruz del Eje | 37,20 | 36,64 | -0,56 |
Los Molinos | 53,00 | 52,18 | -0,82 |
Emb. Río III | 46,50 | 45,46 | -1,04 |
La Quebrada | 34,00 | 34,03 | +0,03 |
Pichanas | 44,00 | 39,73 | -4,27 |
Dique El Cajón | 30,20 | 25,02 | -5,18 |
La historia del Primer dique San Roque
El dique tiene la particularidad de haber sido construido dos veces. El primer paredón data de 1891 y tiene una historia de película, donde sus protagonistas quedaron grabados en la historia: Juárez Celman, Esteban Dumesnil, Carlos Casaffousth y Bialet Massé entre otros. Luego de un ida y vuelta de intereses, discusiones y modificaciones en la obra original y luego de 53 años sin que el dique sufriera mayores problemas, es reemplazado por el actual paredón.
Ficha técnica |
---|
Coordenadas geográficas: Lat.: 31º 22'S. Lon.: 64º 27'W. |
Curso de agua: Río Suquía |
Tipo de presa: Hormigón gravedad, planta curva |
Año: 1944 |
Altura: 51,30 m |
Longitud de coronamiento: 145 m |
Cota labio de vertedero: 35,30 m |
Volumen embalse cota labio vertedero: 201 Hm3 |
Propósito: Abastecimiento de agua potable, riego, generación de energía (Central San Roque). |
Pesca en el embalse |
![]() |
Pejerrey | Carnada: camarón vivo, mojarra viva. mojarra salada, filet de dentudo |
![]() |
Carpa | Carnada: maza y maíz |
![]() |
Tararira | Carnadas; artificiales, mojarras, dientudos. |
![]() |
Dientudo | Carnadas: Lombriz y mojarras |
![]() |
Bagre | Carnadas: Lombriz, camarón y mojarras |
Si usted es pescador y le interesa reportar otra especie hallada en el embalse de San Roque envíenos un mail Aquí>>> |