Últimas

Colocaron la última viga del puente de la Autovía 38 sobre el lago San Roque

Se completó el montaje de la última viga del nuevo puente que cruzará el lago San Roque sobre la desembocadura del Río Cosquín.

La estructura, de 480 metros de largo, forma parte de la Autovía Ruta 38 que se está construyendo entre la Variante Costa Azul y el acceso a Molinari.

El puente tendrá dos calzadas por sentido de circulación, banquinas externa e interna y una pasarela peatonal.

Para la ejecución se colocaron un total de 87 vigas de cuarenta metros de longitud, dos metros de altura y 130 toneladas de peso.

El sistema de montaje que se utilizó para la construcción de la estructura fue el de viga lanzada, que permite la instalación de estructuras prefabricadas y pretensadas de grandes dimensiones.

La Provincia, a través de la empresa Caminos de las Sierras, está ejecutando la primera etapa de obra de la Autovía 38 que tendrá una extensión de 21,8 kilómetros entre la Variante Costa Azul y el acceso a la localidad de Molinari, en el cruce con el camino que conecta con las Sierras Grandes (Camino a La Candelaria).

 

Fuente: Gobierno de Córdoba

Publicado por en Últimas

Rescatan a dos hombres en el Dique La Viña

Personal del DUAR (Departamento Unidades de Alto Riesgo) de San Javier en conjunto con personal del club APA 1, realizaron la asistencia a dos tripulantes  quiénes se encontraban en un bote a motor en el espejo de agua.

Por motivos que se desconocen la embarcación se dió vuelta de campana, por lo que los tripulantes fueron socorridos y asistidos con primeros auxilios encontrándose con principio de hipotermia. Los ocasionales pescadores estuvieron casi 30 minutos en el agua intentando dar vuelta la embarcación, pero al no poder realizarlo hicieron sonar un silbato para dar a conocer la situación de emergencia que vivían. El personal a cargo del club APA recibió el alerta y aviso a miembros del DUAR, apostados en la base que se encuentra en el dique Medina Allende.

Publicado por en Últimas

El saneamiento de la cuenca del San Roque entra en su etapa final

El Gobierno de Córdoba informó que se ejecuta por estos días las últimas obras que conforman el saneamiento de la Cuenca del Lago San Roque.

Se trata de la construcción de infraestructura de redes cloacales, agua potable y plantas de tratamiento que el Ejecutivo provincial viene ejecutando en el valle de Punilla y que supone una inversión de 69 millones de dólares.

Este proyecto se enmarca en el Plan Integral de la Provincia para el saneamiento de la cuenca del embalse San Roque cuya contaminación proviene de los vertidos de líquidos cloacales crudos o parcialmente tratados.

El gobernador Schiaretti había anticipado en la apertura de sesiones legislativas del pasado mes de febrero, que “este año terminaremos la infraestructura básica de saneamiento definitivo del lago San Roque: cuenca media, oeste y sur”.

El ministro de Servicios Públicos, Fabián López, también se expresó en ese sentido: «A fin de año, cuando terminemos todas las obras en ejecución, el 95% de los habitantes de la cuenca del lago San Roque va a tener factibilidad de conexión a sistemas de tratamiento integrales para los líquidos cloacales».

Las obras por zonas

Cuenca media:  se están ejecutando obras básicas en los sistemas de desagüe cloacal en las localidades de Cosquín, Santa María de Punilla y Bialet Massé, así como también se trabaja en un nexo de conexión con el Hospital Domingo Funes.

Cabe recordar que, en los últimos años, estas localidades sufrieron un crecimiento exponencial de su población dada su cercanía a la capital provincial. Por ende, los efluentes generados son tratados de manera individual mediante cámaras sépticas lo que representa no sólo un problema ambiental, sino también sanitario, debido a la contaminación del recurso hídrico y del subsuelo.

  • CUENCA MEDIA
  • Cosquín, Santa María de Punilla y Bialet Massé.
  • Avance de obra 68.94%.
  • 70 operarios.
  • Inversión: $ 8.223.661.627.
  • Beneficiarios: 121.600 habitantes.

Cuenca Oeste: comprende los trabajos de saneamiento que se realizan en Tanti, donde se construyen desagües cloacales, una estación de bombeo, 73 bocas de registro y una planta de tratamiento de efluentes.

  • CUENTA OESTE
  • Tanti
  • Avance ce la obra: 92,59 %.
  • 90 operarios.
  • Inversión: $ 3.175.675.013
  • Beneficiarios 34.000 habitantes

Cuenca Sur; está comprendida por Cuesta Blanca, Villa Icho Cruz, Tala Huasi, Mayu Sumaj, San Antonio de Arredondo y zonas de Villa Carlos Paz donde se trabaja en la obra que permitirá las conexiones domiciliarias de esas localidades a la cloaca máxima. Para ello, se instalará un total de 11.745 metros de cloaca máxima, 4.200 metros de cañería de impulsión cloacal, 175 bocas de registro y seis estaciones de bombeo.

  • CUENCA SUR
  • Cuesta Blanca, Villa Icho Cruz, Tala Huasi, Mayu Sumaj, San Antonio de Arredondo y zonas de Villa Carlos Paz.
  • Avance de la obra: 53,14%.
  • 30 operarios.
  • Inversión: $ 4.192.119.396.
  • Beneficiarios: 85.000 habitantes.

Ampliación de redes en Valle Hermoso

Además de los trabajos en estas tres cuencas se  continúa con la ampliación de redes colectoras cloacales domiciliarias en Valle Hermoso.
Se trata de 1536 metros de red colectora cloacal, 15 bocas de registro y 158 potenciales conexiones domiciliarias, con un monto de inversión de 259.465 dólares, que beneficiará a 685 personas.

 

Fuente: https://prensa.cba.gov.ar/gobierno/el-saneamiento-de-la-cuenca-del-san-roque-entra-en-su-etapa-final/

 

Publicado por en Últimas