El primer dique de arco de Sudamérica fue el San Jerónimo, construido en 1942 para proveer de agua potable a la localidad de La Cumbre.
Ubicado al norte del Departamento Punilla, sobre el cauce del río San Jerónimo, se accede por la Ruta Nacional 38.
El embalse, uno de los más pequeños de la provincia, permite la pesca deportiva y no está habilitado para la navegación a motor.
Su vertedero forma una cascada muy particular, que fluye entre una exuberante vegetación autóctona.
Niveles Diques de Córdoba al 9/12/19
Diques | Cota vertedero (m) | Cota actual (m) | Diferencia |
---|---|---|---|
San Roque | 35.30 | 33,19 | -2,11 |
La Viña | 100.50 | 92,21 | -8,29 |
Cruz del Eje | 37.20 | 34.22 | -2.98 |
Los Molinos | 53.00 | 49.61 | -3.39 |
Emb. Río III | 46.50 | 42,64 | -3.86 |
La Quebrada | 34.00 | 32,78 | -1,22 |
Pichanas | 44.00 | 41,20 | -2,80 |
Dique El Cajón | 30.20 | 29.02 | 1,18 |
Ficha técnica |
---|
Coordenadas geográficas: Lat.: 31º 00'S. Lon.: 64º 28'W. |
Curso de agua: Río San Jerónimo. |
Tipo de presa: Hormigón, gravedad. |
Año: 1941 |
Altura: 17,5 m |
Longitud de coronamiento: 75 m |
Cota labio de vertedero: 16 m |
Volumen embalse cota labio vertedero: 0,16 Hm3 |
Propósito: Abastecimiento de agua potable. |