Al dique Piedras Moras se lo llama así por las rocas volcánicas de color que se dejan ver a su alrededor. Representa el último trayecto en el extenso recorrido del río Tercero, al que aprovecha para la generación de energía eléctrica por medio de la usina Piedras Moras,
al pie del dique.
El embalse descansa entre los departamentos Tercero Arriba y Calamuchita, en el cruce de la Ruta Nacional 36 y la Ruta Provin
cial 6, cerca de Almafuerte. El desagüe va al río Ctalamochita.
Este dique posee la particularidad de ofrecer condiciones ideales para la práctica del buceo, en especial, porque no está pe
rmitida la navegación a motor. Además, es un punto de referencia para pescadores en busca de pejerrey, bagre y carpas.
Una usina de 1916 en el fondo del lago![]() |
Niveles Diques de Córdoba al 15/01/21
Diques | Cota vertedero (m) | Cota actual (m) | Diferencia |
---|---|---|---|
San Roque | 35.30 | 30,70 | -4,6 |
La Viña | 100.50 | 87,32 | -13,18 |
Cruz del Eje | 37.20 | 33,19 | -4,01 |
Los Molinos | 53.00 | 48,94 | -4,06 |
Emb. Río III | 46.50 | 43,92 | -2,58 |
La Quebrada | 34.00 | 27,20 | -6,8 |
Pichanas | 44.00 | 34,79 | -9,21 |
Dique El Cajón | 30.20 | 27,33 | -2,87 |
Ficha técnica |
---|
Coordenadas geográficas: Lat.: 34º 10'S. Lon.: 64º 15'W. |
Curso de agua: Río Tercero. |
Tipo de presa: Materiales sueltos. |
Año: 1979 |
Altura: 57 m |
Longitud de coronamiento: 530 m |
Cota labio de vertedero: 26 m |
Volumen embalse cota labio vertedero: 47 Hm3 |
Propósito: Abastecimiento de agua potable, riego, generación de energía (Comp. del sist. Río III), atenuación de crecidas. |